1.
Lo que es la geopolítica, de acuerdo con lo
expuesto en el texto.
La geopolítica prevé, orienta y planifica los cambios futuros con base
en los intereses del actor y su capacidad de ejecutarlos.
Esta se encarga de
analizar todos los aspectos que se pueden dar en un entorna, territorio para
así tener una mayor certeza de las decisiones y consecuencias que se tendrían
respecto a la decisión tomada, para actuar frente cada situación de la mejor
manera y conseguir beneficios para las partes involucradas o interesada.
Para Ratzel: "La
Geopolítica es la ciencia que establece que las características y condiciones
geográficas y, muy especialmente, los grandes espacios, desempeñan un papel
decisivo en la vida de los Estados y que el individuo y la sociedad humana
dependen del suelo en que viven, estando su destino determinado por las leyes
de la Geografía. Proporciona al conductor político el sentido geográfico
necesario para gobernar”.
2. Conceptualicen lo que es la geoestrategia.
Es un subcampo de la geopolítica que trata de estudiar y relacionar problemas
estratégicos militares con factores geográficos - recursos de un país con sus
objetivos geopolíticos. Implica el planeamiento comprensivo, asignando los
medios para alcanzar metas nacionales o asegurar activos de importancia militar
o política.
La geoestrategia es la parte de la geopolítica que
orienta, dirige y planifica la orientación geográfica de la política exterior e
interior de un Estado. La geoestrategia concentra sus esfuerzos en el campo de
la geografía; desde allí impulsa objetivos concretos externos e internos. Los
escenarios geográficos y los procesos políticos son dinámicos, cada uno influye
sobre el otro. Asimismo, el plan estratégico fija las metas por alcanzar a
largo mediano o corto plazo, como también señala las acciones (tácticas)
sucesivas que se pueden dar en el marco de una estrategia.
La geoestrategia combina la estrategia con el estudio de
la superficie del suelo y sus condiciones particulares en cada región. Se trata
del análisis de factores que caracterizan a un determinado espacio geográfico
que nos interesa conocer para conquistarlo o modificarlo.
3. Conceptualice lo que es un tablero
estratégico y cuál es su utilidad en el análisis geopolítico.
En el contexto geopolítico es un espacio en
donde se lleva a cabo una competencia mundial, todo esto en diferentes ámbitos
(económico, político, militar, tecno-científico y simbólico cultural) el
dominio de dichos tableros traerá a la nación o a la zona un sin número de
ventajas las cuales son aprovechadas para el desarrollo integral y a su vez son
significado de poder, poder que le permitirá un crecimiento competitivo y
diferenciado.
El tablero Económico es de mayor transformación y tiene la capacidad de
cambiar la geografía, en sus dimensiones físicas y humanas.
Tablero político abarca todas las alianzas tanto para potenciar o neutralizar
eventuales contendores a su vez expresa liderazgo y la incidencia para tomar
decisiones.
Tablero militar va ligado a los dos anteriores tableros significa seguridad y
poder además es primordial para enfrentar amenazas.
Tablero tecno-científico va de la mano con el desarrollo más que todo en infraestructura
además su liderazgo es tomado por el número de patentes, registros, inventos y
producción científica.
Tablero y simbólico-cultural determina comportamientos y actitudes.
Lo importante de los
tableros estratégicos en la geopolítica es que permite clasificar y diferenciar
a todas las naciones su posición en los diferentes campos y espacios que
plantean los tableros. Esta clasificación permite identificar en los países sus
puntos fuertes y débiles (económica, política, ejército, entre otros)
Realicen una observación crítica del Video – La
Corporación.
THE CORPORATION INSTITUCIONES O
PSICOPATAS
Este
documental analiza la ética y la moral de las corporaciones, a las cuales solo
les interesan producir y generar utilidades; ellas se muestran como entidades
con responsabilidad social, pero realmente son ellas mismas las que se miden en
este ámbito lo que lleva a que siempre existan prácticas antiéticas.
El
gobierno deja que las empresas afecten el medio ambiente, solo necesitan pagar
altas sumas de dinero sin importar el daño que estas causen, esto lo hacen
especialmente en los países en vía de desarrollo, donde las grandes
corporaciones pueden interponer más fácil su poder.
Es
por esto por lo que se necesita autoridad democrática ante las corporaciones y
dejar de un lado el despotismo, al cual le dieron el significado ilustrado de “todo por el pueblo, pero sin el pueblo”.
Es necesario tener voluntad política para poder rediseñar y reconstruir lo que
el capital y la propiedad puedan hacer, volviendo a las corporaciones entidades
para el servicio de la gente.
Otro
problema de las corporaciones es la explotación laboral, donde el abuso se
convierte en algo normal, interponiendo las políticas laborales desfavorables
sobre los derechos humanos.
El
capitalismo ha dañado la sociedad y al ambiente, porque a través de factores
como la publicidad se manipulan la mente, no es posible que los derechos
legales se interpongan ante los derechos del pueblo, por que en estos momentos
solo se buscan políticas económicas que favorezcan a las grandes corporaciones.
Se
necesitan gobiernos que no se vendan ante las grandes multinacionales, si no
que por lo contrario trabajen en mutua colaboración, donde se logre una armonía
entre las políticas laborales, económicas y sobre todo ambientales.
4. Presenten un caso: empresa
multinacional o corporación global: describa su actividad o desempeño, el campo
en el que se ocupa y explique su importancia geopolítica como jugador global.
Exxon
Mobil
una empresa heredera de la Standard Oil Company fundada por Jhon
Rockefeller en el año de 1870 y se constituyó como el primer gran monopolio del
sector petrolero que en su momento llegó a dominar todos los procesos desde la
exploración, producción, refinación y comercialización, al punto de controlar
el 90% del mercado energético estadounidense. (Alainet,
2015)
La propia sociedad capitalista norteamericana y su gobierno le impuso
una ley antimonopolio en 1911 la cual obliga a Rockefeller a desmembrar la
Standard Oil Company en varias empresas, no obstante, esta medida no tuvo gran
efecto sobre este gran emporio petrolero, que adicionalmente controlaba la red
ferroviaria encargada sector trasporte de los hidrocarburos, la Union Tanker
Car Company
Exxon Mobil también conocida mundialmente como por (Esso) formó parte de
las "7 hermanas petroleras", llamadas así por Enrico Mattei –fundador
de la Eni- como el cartel petrolero más poderoso del planeta que prácticamente
se repartió el mundo por el control del petróleo a través de acuerdos secretos.
Este poderoso cartel de las 7 hermanas petroleras estuvo conformado por
la Standard Oil of New Yersey; la Texas Oil Company; la Standard Oil de
Californía; la Gulf Oil Corporation; la Socony Mobil Oil; la Royal Dutch-Shell
y la British Petroleum. Según Bergier y Thomas (1968). Estas luchaban en
cualquier parte del mundo donde existiera un pozo petrolero, sin embargo, estas
corporaciones imperialistas las unía la necesidad de controlar los precios del
petróleo y combatir contra cualquier iniciativa de país productor petrolero en
favor de su soberanía.
Exxon
Mobil es una superpoderosa corporación petrolera cuyo único objetivo es
controlar las reservas de hidrocarburos del planeta y por ello comete crímenes
y que actúa al margen de las leyes internacionales adicional, Exxon Mobil fue una de las principales empresas que
financió las campañas electorales del republicano George W Bush y tuvo un peso
fundamental en la decisión de la agresión contra Irak.
Esta corporación petrolera fue la responsable que Estados
Unidos, siendo el país con mayor consumo de energía en el planeta, se haya
negado a firmar el Protocolo de Kyoto que promovía la reducción de gases que
generan el efecto de invernadero. Es señalada de influenciar al gobierno
norteamericano y manipular la opinión pública para que no se tomara ninguna
medida contra el calentamiento global, inclusive agrupo hasta treinta
organizaciones para generar una estrategia mediática que pusiera en duda la
situación del cambio climático y en 1989
provocó el catastrófico desastre ecológico en Alaska con el derrame petrolero
del buque Exxon Valdez. (Alainet, 2015)
En Indonesia Exxon Mobil colaboró con el ejército del
exdictador Suharto[6] acusado de realizar crímenes de lesa humanidad, entre las
que se pueden mencionar ejecuciones masivas y desapariciones forzadas.
Habitantes indonesios en el 2001 acusaron a Exxon Mobil ante un tribunal norteamericano
por su complicidad en las ejecuciones ilegales, las desapariciones forzadas y
las torturas realizadas por los soldados indonesios, sin embargo, este
petitorio no prospero porque el gobierno norteamericano manifestó a la Corte
que dejara sin lugar este caso debido a que podía afectar los intereses de
EE.UU.
Igualmente, Exxon Mobil ha sido responsable de la destrucción
del hábitat en países como Nigeria, Ecuador, Perú y Colombia como consecuencia
de la explotación depredadora e irracional de los hidrocarburos.
5.
Consideren
una ficción, y participen de dicha organización como profesionales tomadores de
decisiones en la internacionalización empresarial privada o pública:
a. Propongan una decisión prospectiva
que implique al menos dos tableros.
Tableros
estratégicos
La
historia de esta corporación petrolera que forma parte del Complejo Militar
Industrial Financiero y Comunicacional norteamericano es una historia que está
cargada del despojo, evasión de impuestos, la injerencia, las agresiones al medio
ambiente y las violaciones sistemáticas del derecho internacional, además está
íntimamente ligada a al Departamento de Estado y los sectores de ultraderecha
norteamericana.
Exxon Mobil participó en operaciones de extracción en
las aguas de Angola, país que depende en un 90% de los impuestos petroleros. La
mayor parte de esos ingresos fueron utilizados para financiar una cruenta
guerra civil en ese país.
Exxon
Mobil construyó un oleoducto de 1.070 kilómetros entre el Chad y Camerún, donde
el Gobierno del Chad utilizó una parte del dinero recibido para comprar armas.
Adicional mente durante la construcción del oleoducto, en sus alrededores se
cometieron violaciones de los derechos humanos contra las personas que pusieron
algún tipo de resistencia contra dicha instalación petrolera.
6. Presenten sus conclusiones y
aprendizajes de la presente actividad, haciendo uso de dos versiones de
estudiantes, es decir, al menos, dos estudiantes diferentes con nombre propio
presentan sus aprendizajes.
·
Que dé tras del financiamiento
a gobiernos represores, estimulación de conflictos armados para obtener
permisos de explotación de recursos petroleros, escasos beneficios para la población
de las zonas petroleras, desastres ambientales y engaño al público. Además,
financiamiento de campañas mediáticas para confundir y paralizar a los
consumidores acerca del cambio climático.
·
ExxonMobil es la mayor corporación petrolera del mundo. Surgió como
Standard Oil Company en 1889. Actualmente es resultado de la fusión, en el año
2000, de las corporaciones Esso y Mobil, y opera en distintas regiones bajo
alguno de esos nombres o como ExxonMobil.
·
Es una empresa produce 2.6
millones de barriles de crudo al día a través de sus diferentes actividades, se
extienden por más de 40 países e incluyen la explotación, elaboración y
comercialización de productos petroleros y gas natural, así como la fabricación
de productos químicos, plásticos y fertilizantes. Solamente de petróleo,